ISO 22000. Sistemas de Gestión de Inocuidad de los Alimentos (SGIA) – Estructura, Interpretación e Implementación SGIA
INTENSIDAD: 20 HrsFECHA DE REALIZACIÓN | ||
---|---|---|
EN PROGRAMACIÓN | EN PROGRAMACIÓN | |
CIUDAD 1 POR CONFIRMAR | CIUDAD 1 POR CONFIRMAR |
Póster
Objetivos
I. Objetivos:
Entre los Objetivos alcanzar, tenemos:
- Brindar herramientas a los participantes para adquieran los conocimientos esenciales relacionados con la planificación, programación y desarrollo del Sistema de gestión de la Inocuidad Alimentaria.
- Adquirir los conocimientos necesarios para implantar un sistema de gestión basado en la Norma ISO 22000:2005 en una empresa de la industria alimentaria.
- Conocer los principios de seguridad alimentaria de la Norma ISO 22000:2005.
- Conocer y entender los requisitos de un Sistemas de Gestión de Inocuidad de los Alimentos y del Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) desde el punto de vista de los requisitos establecidos en la norma internacional ISO 22000:2005.
- Relacionar los requisitos establecidos en ISO 22000 con el sistema HACCP e ISO 9001:2008.
- Incorporar el Sistemas de Gestión de Inocuidad de los Alimentos basado en la Norma ISO 22000:2005 a un sistema de gestión de la calidad basado en la Norma ISO 9001:2008 ya implantado en la organización.
Dirigido a:
II. Dirigido a:
El Seminario especializado en ISO 22000. Sistemas de Gestión de Inocuidad de los Alimentos (SGIA) – Estructura, Interpretación e Implementación SGIA, esta dirigido a:
-
Cualquier organización que sea parte de la cadena alimentaria, hoteles, procesadores de alimentos, catering & restaurantes, aerolíneas, cruceros de turismo, barcos mercantiles, transporte de alimentos, entre otras.
-
Altos directivos, Jefes de procesos, Ingenieros y Profesionales, que se desempeñen en procesos que sean parte de la cadena alimentaria interesados en prepararse mediante la certificación ISO 22000 y fortalecer su posición frente a los TLC.
-
Responsables del SGIA.
-
Personas que quieran mejorar y fortalecer metodologías para Sistema de Gestión de Inocuidad de los Alimentos (SGIA), y
-
Demás personas interesadas en el tema.
III. Beneficios para su Negocio:
- Productos cumplen con la reglamentación en seguridad alimentaria, nacional, internacional y de exportación.
- Control en la cadena de abastecimiento alimentaria.
- Incorporación de las medidas sanitarias y fitosanitarias.
Contenido
IV. Contenido:
Alguno de los contenidos a trabajar en el seminario especializado son:
-
Requisitos generales.
- Marco legal y reglamentario.
-
Documentación requerida.
-
Gestión de Recursos.
-
Planificación y realización del producto inocuos.
-
Programa de Prerrequisitos (PPRs).
-
Considerar los códigos de práctica de la Comisión del Codex Alimentarius, requisitos legales y otros.
-
Pasos preliminares al Análisis de Peligros.
-
Análisis de Peligros.
-
Identificación de peligros y determinación de los niveles aceptables.
-
Evaluación de peligros para la inocuidad de los alimentos.
-
Selección y evaluación de las medidas de control.
-
Establecimiento de los programa PPRs Operacionales.
-
Plan APPCC/HACCP.
-
Identificación de los puntos de control crítico (PCC).
-
Determinación de los límites críticos para los puntos de control crítico.
-
Sistema para el monitoreo de los PCC.
-
Acciones cuando los resultados del monitoreo superan los LC.
-
Actualización de la información preliminar y de los documentos que especifican los PPR y el plan APPCC.
-
Control de No Conformidades.
-
Manipulación de productos potencialmente no inocuos.
-
Evaluación para liberación.
-
Verificación del Sistemas de Gestión de Inocuidad de los Alimentos (SGIA).
-
Evaluación de los resultados individuales de la verificación.
-
Actualización del Sistemas de Gestión de Inocuidad de los Alimentos (SGIA).
-
Más…
Este contenido es susceptible de perfeccionamiento por actualizaciones necesarias.
Información Detallada
Horarios: |
VIERNES (7:00 a.m – 6:00 p.m.) | |
Incluye: |
|
|
Inversión: |
|
|
Lugar: |
|
|
Requisitos de Inscripción: |
Hasta completar CUPO. CUPO LIMITADO. |
|
Condiciones Descuentos Especiales | ||
SEGUIDORES de la página oficial de CEMIOT INTERNACIONAL en FACEBOOK y TWITTER aplica un 10% adicional PERMANENTE. |
||
Política de Inscripción, Cambios o Cancelaciones | ||
Para proceder a la inscripción se requieren los siguientes documentos:
|
Presentación
Nuestros Clientes…
Testimonios…
Todo Súper, Felicitaciones.
Nando Madrid CogolloDirector Administrativo y Financiero
Muy bien preparado y notable dominio del tema por parte del expositor.
Jaime GonzálezJefe de Compras
Un aprendizaje claro y exigente.
Sabarain MonroyGerente de Seguridad.
Excelente la logística del evento, el sitio, la programación, la atención y el material escrito que a primera vista parece bastante extenso para un día.
Katiana FandiñoAnalista de Salud Ocupacional y Responsabilidad Social.
Excelente presentación, entrenamiento con claridad y precisión en la presentación de conceptos.
Hannia LizarazoCoordinadora jurídica
Excelente formación, por lo que se cumplió la expectativa.
Aníbal Narváez Herrera Jefe de Control Interno.
Excelente Experiencia. Muy bien organizado, planeado y ejecutado. ¡Súper metódicos!
Lina Murcia AlvarezJefe de Compras
Excelente Capacitación, había participado de otros cursos de auditoria interna, pero realmente esta fue un gran aprendizaje, la teoría y la práctica estuvo muy equilibrada y coherente. Felicitaciones.
Rosalinda Puerta Almeida Directora de Gestión Humana
Excelente Experiencia académica y práctico, nos acerca a nuestro objetivo estratégico, sin duda esta formación de auditores será clave.
Nando Madrid CogolloDirector Administrativo y Financiero
Sencillamente es “Excelente”, fue maravilloso participar en este completo seminario.
Alba Lucia SepúlvedaGerente Administrativo

Utilice este formulario para contactar con nosotros.